viernes, 18 de septiembre de 2020

Tercera Vuelta!! Noo!!

Esta semana vamos por un tercer problema :( nos dimos cuenta que el de violencia doméstica era un problema muy complejo y extenso en cual tendríamos que involucrarnos con personas afectadas. Además de ser un problema incómodo e inapropiado porque entraríamos en mucha controversia pues no estamos capacitados para tratar con los traumas y emociones que estos problemas pueden ocasionar. 

Fue un tanto frustrante porque ya le habíamos invertido bastante tiempo a este problema y sentíamos que íbamos por buen camino. Pero todos teníamos una espinita de que al tratar con un problema así nos causaría muchos dolores de cabeza, fue difícil tomar la decisión de abandonar ese problema pero conforme seguíamos avanzando nos íbamos topando con más cositas que cada vez nos complicaba las actividades, así que decidimos dejar ese problema. 

Pues no sabíamos en específico con qué tipo de usuarios íbamos a trabajar, incluso cuando llegamos a definir a los usuarios extremos y normales fue cuando nos dimos cuenta que cada vez se iba a complicar todo. 

Es difícil querer solucionar problemas de esta índole, pues por el tema, es difícil hacer que las personas se sientan cómodas contando o hablando del tema, pues las emociones y sentimientos son complicados y no es fácil exponérselos a cualquiera, teniendo en cuenta esto, cambiamos a algo que nos duele a todos y que es la razón del confinamiento “El coronavirus”.

Entonces como ya teníamos práctica de los problemas pasados avanzamos súper rápido en el nuevo problema, aprendimos a describir de forma correcta los usuarios, bueno más que nada a identificarlos. Siento que este problema ahora si es el bueno porque estamos resolviendo un problema social y aparte la maestra ya nos dio el visto bueno. yeeeeiii!!!



Todo lo previamente aprendido lo pudimos reforzar muchísimo esta semana. Aunque fueron simples correcciones que hacen un total una corrección muy grande, fue muy fácil y rápido el entender porque estamos haciendo esas correcciones y lo que nos enseñan.

Nuestro cambio de tema nos permitió centrarnos muchísimo más fácilmente en que es lo que realmente importa en nuestro proyecto, permitiéndonos hacer preguntas más centradas y obtener respuestas más concretas que aportan al proceso.

Aprendimos a empatizar con un usuario al realizar una hipótesis, generar los pains y gains que puede tener el usuario y además estamos realizando preguntas para obtener una buena validación para poder obtener la información que necesitamos de los usuarios.

Aprendimos que es mejor pasar etapa por etapa y no pensar en la solución del problema, pues eso nos limita y limita las soluciones creativas. Sinceramente realizar el mismo proceso 3 veces con problemas diferentes nos sirvió de mucho para entender completamente lo que estamos haciendo y de esta forma enfocarnos en un problema que queremos resolver. Ahora siento que ya vamos al corriente.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Conclusión

Este semestre fue totalmente diferente, lleno de retos académicos y personales. En este año que pasó en un abrir y cerrar de ojos nos encont...